
La Nefrología es la especialidad médica que estudia la anatomía de los riñones y sus funciones. Tiene como campo la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades del riñón y sus consecuencias.
La Nefrología es una especialidad perfectamente diferenciada de la Urología, que es una especialidad quirúrgica y que abarca todos los aspectos quirúrgicos del riñón y aparato genital masculino.
NEFROLOGÍA
Prediálisis
Es la etapa en la que existe una insuficiencia renal avanzada, generalmente estados cuatro y cinco, pero en la cual aún no es necesario la terapia sustitutiva renal con diálisis. En ésta etapa el paciente debe ser valorado por un nefrólogo, el cual, hará un seguimiento con analíticas y exploraciones, y ajustes de medicación para mantener la función renal residual, y retrasar el inicio de la diálisis, como terapia sustitutiva renal, además de informar al paciente de las características de la enfermedad y los cuidados necesarios de la misma, así como también, iniciar el estudio para entrar en lista de espera de trasplante.

Hemodiálisis
La hemodiálisis es un proceso de eliminación de toxinas y exceso de fluidos de la sangre y los tejidos haciendo circular de forma continua la sangre a través de un filtro. El filtro, conocido como dializador o riñón artificial, se utiliza con una máquina que hace las funciones del riñón. La cantidad de sangre que circula en un momento a través del dializador es menos de la que cabría en una taza.

Diálisis
La diálisis es un proceso mediante el cual se extraen las toxinas y el exceso de agua de la sangre, normalmente como terapia renal sustitutiva tras la pérdida de la función renal en personas con fallo renal.
La diálisis puede usarse para aquellos con un trastorno agudo de la función renal (insuficiencia renal aguda) o progresiva pero empeorando crónicamente la función renal - un estado conocido como enfermedad renal crónica en etapa 5 (antes conocida como insuficiencia renal crónica).


Otros
Tratamientos
-
Insuficiencia renal, cuando los riñones dejan de funcionar correctamente, los nefrólogos se encargan de estudiar la causa.
-
Hematuria, cuando hay pérdida de sangre en la orina.
-
Proteinuria, cuando hay pérdida de proteínas, especialmente albúmina, en la orina.
-
Cálculos o piedras en el riñón.
-
Cáncer del riñón, sobre todo carcinoma de células renales.
-
Infecciones del tracto urinario crónicas o recurrentes.
-
Hipertensión, que ha fallado en responder a las formas múltiples de medicación antihipertensiva o puede tener una causa secundaria como estenosis o estrechamiento de la luz de la arteria renal.
